Inicio » Proyecto Solidario » Propuestas XV Carrera Solidaria 2025

Propuestas XV Carrera Solidaria 2025

Hola familias,

Este año hemos recibido 5 propuestas para la XV Carrera Solidaria. La propuesta elegida será la que recibirá el dinero recaudado en la Carrera Solidaria de Escuelas Aguirre 2025.

Tras leer todas las propuestas, podéis votar la propuesta que escojáis en el siguiente enlace: https://forms.gle/JS7cZT8MbjDbN3t36

Tenéis hasta el próximo miércoles 5 de marzo para votar.

Estas son las propuestas recibidas (ordenadas alfabéticamente):

Asociación Granito a Granito

Proyecto: es una asociación creada para ayudar a cubrir las necesidades básicas de personas con pocos recursos, en situación de pobreza y especialmente de las personas sin hogar.

Repartimos alimentos, y productos de primera de necesidad a personas que viven en la calle. Y, sobre todo, es que les damos un poco de charla y compañía, es cierto que se sienten muy solos/as e ignorados/as, y solo con sentirse escuchados/as para ellos es mucho.

También se hacen 4 comidas al año en un restaurante, se abre sala para ellos. No es solo la comida en sala, es el hecho de que se sienten personas “normales”, que van a un restaurante igual que lo hacemos muchos de forma habitual.

Y como los repartos se hacen de forma semanal, terminas teniendo un vínculo con ellos/as, ya conoces un poco más de sus necesidades y les ayudamos en algún trámite, gestiones de documentos, citas médicas, ayuda con sus perritos… Lo que necesiten y se pueda.

  • Persona de contacto: Camilo Ponce 
  • Teléfono: 603 18 09 62
  • Correo electrónico: info@granitoagranito.org
  • Webwww.granitoagranito.org
  • Personas de la Asociación acudirán al centro para contarnos el proyecto personalmente.
  • Madre o padre que propone la Asociación: Mónica Santamaría

Asociación Nacional del síndrome de Ehlers Danlos e hiperlaxitud

Proyecto: “Carrera por la Esperanza”

La Asociación Nacional del Síndrome de Ehlers-Danlos e Hiperlaxitud (ANSEDH) es una organización sin ánimo de lucro comprometida con mejorar la calidad de vida de quienes padecen el Síndrome de Ehlers-Danlos (SED) y el Trastorno del Espectro Hiperlaxo (TEH). Trabajamos desde la empatía y el compromiso para dar visibilidad a estas enfermedades raras.

ANSEDH nació con una misión clara: romper las barreras del desconocimiento, apoyar a las familias afectadas y crear redes de colaboración que ayuden a los pacientes a enfrentar sus desafíos diarios.

  • Persona de contacto: Mar Rodríguez
  • Teléfono: 617507549
  • Correo electrónico: madrid@ansedh.org
  • Webhttps://ansedh.org/
  • Personas de la Asociación acudirán al centro para contarnos el proyecto personalmente.
  • Madre o padre que propone la Asociación:

AYUDAME3D

Proyecto: AYUDAME3D es una entidad española que cree en el poder de la tecnología para cambiar vidas y crear un mundo más inclusivo para todos. Diseñamos, fabricamos y entregamos gratuitamente Trésdesis (nuestros brazos impresos en 3D) a personas amputadas de todo el mundo, ayudando a reducir la desigualdad a la que se enfrentan y mejorando su calidad de vida.

Utilizamos la tecnología de impresión 3D con enfoque social para crear dispositivos de ayuda, que entregamos de manera gratuita a colectivos vulnerables de todo el mundo. La inclusión, la accesibilidad y la igualdad son pilares que guían nuestro trabajo.

  • Persona de contacto: Paula Aragonés Molina
  • Teléfono: 623 912 933
  • Correo electrónico: colegios@ayudame3d.org
  • Webhttps://ayudame3d.org/
  • Personas de la Asociación acudirán al centro para contarnos el proyecto personalmente.
  • Madre o padre que propone la Asociación: Isabel Albacete Ramírez

El sueño de Vicky: Fundación para la investigación del cáncer infantil (Hospital Niño Jesús)

Proyecto: “Rehabilitación infantil en tumores cerebrales”

A pesar de ser la primera causa de mortalidad en niños entre 0 y 15 años, la tasa de incidencia de esta enfermedad considerada rara, hace que los recursos públicos y privados que se destinan al desarrollo de nuevos tratamientos sean muy escasos. Esta situación supone una pesada losa para los más pequeños y sus familias, que ven cómo, en muchas ocasiones, la forma en que se aborda la respuesta al mal que padecen hereda las pautas de la medicina para adultos.

Los tumores del SNC constituyen los tumores sólidos más frecuentes en niños. Cuando un niño es diagnosticado está en proceso de maduración motor y cognitivo. Es necesario un tratamiento rehabilitador temprano y continuado en el
tiempo de sus déficits motores, lenguaje, comunicación o deglución. Desde dónde: Servicio de Rehabilitación y Unidad de Terapias Funcionales en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.

  • Persona de contacto: Esther López Cabellos
  • Teléfono: 619 149 514
  • Correo electrónico: esther.lopez.cabellos9@gmail.com 
  • Web: https://elsuenodevicky.com/
  • Personas de la Asociación acudirán al centro para contarnos el proyecto personalmente.
  • Madre o padre que propone la Asociación: Esther López Cabellos

Fundación Ángel Riviere

Proyecto: La Fundación Ángel Rivière tiene por misión la tutela y la atención integral a las personas adultas con Síndrome de Asperger y Trastornos del Espectro Autista de alto funcionamiento (TEA). La Fundación prestará un servicio multidisciplinar, mediante una atención individualizada, según las circunstancias de cada persona y su grado de afectación.

Servicios: Programa de Entrenamiento en Habilidades Sociales para adultos con síndrome de Asperger. Apoyo psicológico individual. Programa de Orientación formativa e Intermediación laboral. Programa de Ocio y Tiempo libre para personas adultas con síndrome de Asperger. Programa de intervención psicoeducativo para padres y madres de personas con síndrome de Asperger. Servicio de Orientación e Información a familias. Atención psicológica a familiares de personas con síndrome de Asperger. Programa de divulgación y sensibilización en la comunidad. Y, programa de voluntariado.

  • Persona de contacto: Raúl Fominaya Galán
  • Teléfono: 635 633 320
  • Correo electrónico: presidente@fundacionangelriviere.org 
  • Webhttps://fundacionangelriviere.org
  • Personas de la Asociación acudirán al centro para contarnos el proyecto personalmente.
  • Madre o padre que propone la Asociación: Eduardo Sánchez Fominaya

Un abrazo,